Ir al contenido

CONFLICTO MAPUCHE.

Un análisis histórico mediático

Autor: José Luis Pizarro T

En aras de una particular visión de integración nacional y de la unicidad

identitaria del chileno, la política de Estado se ha concentrado -utilizando muchas veces métodos que atentaban contra los derechos humanos- en reducir o eliminar toda traza de las culturas originarias en el país, en un proceso que eruza longitudinalmente el territorio, desde el norte y hasta el extremo sur. En este proceso y al igual que los otros grupos humanos originarios, el pueblo mapuche ha debido sufrir la presión etnocida, resistiendo y conservando, a pesar de todo, una cultura propia, que si bien ha cambiado naturalmente a través de los siglos, mantiene netamente su propia identidad.

En este marco se inserta el presente libro, descrito como un análisis histórico - mediático. En la primera parte se analiza la contraposición histórica de la formación identitaria del nacionalismo cívico "chileno", ante o contra el nacionalismo étnico mapuche, que nace y se consolida en el enfrentamiento secular contra el poder español primero, y contra el criollo republicano después.

En la segunda parte y asumiendo que "de la realidad social ya no se tiene experiencia, sino noticia'' (Piñuel y Gaitán, 1995), se analiza el llamado "conflicto mapuche" en su perspectiva mediática reciente, presentando las diversas interpretaciones que los medios de comunicación, de una y otra parte, entregan de los eventos de crónica que trascienden del enfrentamiento. Se concluye con un breve análisis crítico del conflicto, en la perspectiva del autor.